domingo, 20 de marzo de 2016

Tarea 2.2. Primer boceto del proyecto eTwinning

Este es mi boceto de mi primer Proyecto eTwinning



TÍTULO: "Conocemos nuestro Ecosistema"

Tema a Trabajar:
A lo largo de este proyecto, los alumnos recogen información sobre la flora y fauna del Ecosistema Natural que los rodea. Al hacerlo, llegarán a conocer las ventajas de vivir en un  medio ruaral, el aprovechamiento de los recursos y, al intercambiarse la información, también conocerán los de sus compañeros de otros países. Descubrirán la relación que existe entre los ecosistemas y la historia local, estudiarán el contexto social del pasado y a la vez la evolución económica y tecnológica.

Áreas Implicadas:
Ciencias de la salud, Ciudadanía , Economía doméstica , Educación Plástica, Historia , Historia de las culturas , Música , Religión

Posibles lenguas del proyecto
Castellano – Galego – Inglés – Francés – Catalán

Herramientas a utilizar para la colaboración con los socios
Para empezar, los profesores pueden quedar y encontrarse en el TwinSpace y decidir qué tipo de investigación quieren realizar y el método y las herramientas que van a utilizar. En esta etapa es cuando hay que establecer los objetivos individuales del proyecto y el proceso de evaluación.
Los alumnos/as de los distintos centros podrían utilizar herramientas comunes como un Blog donde puedan ir publicando sus aportaciones.
Así mismo, se usarán todas las herramientas disponibles acerca de las Redes Sociales así como cualquier plataforma para difundir el Proyecto.

Objetivos del currículo a trabajar
Durante este proyecto, los alumnos aprenderán a recopilar, comparar y clasificar la información, a compartir sus conocimientos con los demás, a comunicarse, a crear recursos digitales y a utilizar las herramientas TIC.

Los alumnos/as:
  • Aprenderán a valorar la evolución de las especies autóctonas a lo largo de los años, ya que compararán los espacios naturales de las épocas pasadas con los contemporáneos.
  • Descubrirán la relación entre las personas y el ecosistema, las formas de vivir y el desarrollo social.
  • Aprovecharán lo que han aprendido en otras asignaturas, como en historia, geografía, religión, economía doméstica, etc.
  • Aprenderán a investigar con una metodología específica en las páginas web seguras y con los recursos adecuados.
  • Mejorarán en el uso de la tecnología, sirviéndose de las posibilidades de la web 2.0 (creando wikis y blogs).
  • Tendrán la oportunidad de utilizar unas herramientas multimedia para exponer fotos o crear juegos para el ordenador y actividades educativas.


Uso de las TIC
Consideramos las TIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal cúmulo de información es importante saber dónde está la información, cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la utilización de las nuevas tecnologías.

Difusión del Proyecto
Se hará mediante distintas plataformas digitales tales como: TwinSpace, Blogger, Web de cada Centro Educativo participante, Redes Sociales (Facebook, Twiter, Istagram, etc… )


No hay comentarios:

Publicar un comentario